En
una reunión interdenominacional de cristianos observé una cara conocida y le
comenté nos vimos en algún lado, pero no recuerdo dónde y me respondió
– Estudiamos internos en el mismo colegio mi
persona en quinto y tú en tercero de secundaria –
Si
dos personas se ubican después de 50 años quien menciona el libro de
Apocalipsis fue un homónimo del apóstol porque cuando estuvo en el cielo con
Pedro y Jacobo conoció a los ángeles y no podía postrarse dos veces ante uno.
Alguien nos quiere agarrar de ingenuos y aquella coincidencia está avisando,
ese libro desconoce la obra redentora no merece ser tomado en cuenta menos
leído. Al ofrendar su vida siendo inocente nos limpia del pecado y si lo creemos blanquea
nuestras vestiduras para ingresar al cielo, lo demás son mentiras. Lutero no lo discernía cómo espiritual, antes
de mi encuentro con el exalumno del colegio, mi sentir era como de
todos. Aquella coincidencia cambia la
perspectiva del fin. En la trasfiguración se ve como un ser que brilla en
Apocalipsis es un juez que desconoce la gracia y misericordia con la que siempre caminó. Según 2 Pedro
3:9 desea que todos procedamos al arrepentimiento, los libros del nuevo
testamento apuntan a la salvación. Los tres últimos versículos de Mateo quien
fuera apóstol y vivió con Jesús no tocan segunda venida, todo es borrón y
cuenta nueva. Si creemos somos salvos por gracia.
Hace
dos años mi cumpleaños coincidió
con el viernes santo para mis hermanos de
sangre es fiesta de guardar como estoy en su casade visita me festejaron el jueves. Eso me
permitió entender porque Judas preparó una reunión la noche antes de la Pascua. Los
fariseos que tenían mayoría en el Sanedrín no honraban a sus padres como dice la
ley de Moisés sino daban su ofrenda al templo. Jesús desde los 12 años combatía
aquella herejía y lo ignorabanpero
fueron pasando los años y su voz se hacía sentir y descendía la recaudación, querían prenderlo pero no sabían donde vivía hasta que Judas les avisó “....... lo que
vas a hacer, hazlo más pronto” Jn 13:27 Los
fariseos fueron a donde Pilatos para
que les preste legionarios llegaron tarde y todos se retiraron como le habían pagado
los llevo al huerto de Getsemaní donde les enseñaba a orar y cuando aquellos llegaron los discípulos se quedaron dormidos o huyeron (también a los apóstoles les agarraba el sueño aprendiendo a orar) entonces fue facíl apresarlo. En resumen, la víspera de Pascua los magos de oriente llegaron a Jerusalén mientras a 8 kilómetros en Belén nació Jesús 33 años más tarde aquel día sería crucificado. Hubo un error de rumbo de dos grados atribuible a la curvatura terrestre. Por otro lado, nos da la certeza que la humanidad empezó con una pareja y Jesús murió cuando la habitaban 31.536 millones de personas y cada vez que se repite aquella cantidad existe la probabilidad que alguien muera el día que nació. Esto no les interesa a los Seminarios que viven por fe pero si a los investigadores que como Tomás quieren ilustrarse y desean tocar las marcas que dejaron los clavos para hablar con fundamento y no solo por fe
No hay comentarios:
Publicar un comentario